Sanofi respalda el ADC de Lifordi para tratar la Artritis Reumatoide.
- alopez1605
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura

El conjugado anticuerpo-fármaco en fase inicial de Lifordi Immunotherapeutics ha recibido el respaldo de Sanofi, el brazo de capital riesgo de la farmacéutica francesa realizó el martes una inversión estratégica, cuyo monto no se ha revelado, para apoyar un ensayo clínico de fase I en curso, esta financiación, en la que participaron los inversores actuales de la biotecnológica: ARCH Ventures, 5AM Ventures y Atlas Venture, eleva el total recaudado hasta la fecha a $112 Millones de Dólares, como parte de la inversión, Christopher Gagliardi, de Sanofi Ventures, se unirá al Concejo de Administración de Lifordi como observador.
Lifordi desarrolla ADC para trastornos autoinmunitarios e inflamatorios, su principal candidato, LFD-200, está diseñado para administrar un potente glucocorticoide a las células inmunitarias para el tratamiento de la Artritis Reumatoide.
Actualmente, el estudio de fase I está evaluando LFD-200 en voluntarios sanos, y se esperan los primeros datos para finales de año, tras estudios de dosis ascendentes únicas y múltiples, Lifordi planea comenzar a reclutar pacientes con Artritis Reumatoide de moderada a grave.
En la reunión del Colegio Estadounidense de Reumatología de este año, la farmacéutica presentó datos preclínicos de primates no humanos que demuestran que una dosis subcutánea semanal de LFD-200 mantuvo la exposición a gluco-corticoides en las células inmunitarias sin evidencia de toxicidad sistémica después de 13 semanas.
“Seguimos buscando nuevos enfoques para mejorar el tratamiento de las enfermedades Auto-inmunitarias e inflamatorias y nos intrigó el enfoque de conjugado anticuerpo-fármaco, dirigido de Lifordi para administrar Gluco-corticoides sin Toxicidad,” afirmó Gagliardi, tras reunirnos con el equipo y analizar en profundidad los datos de prueba de concepto en múltiples modelos animales de enfermedades autoinmunes, junto con extensos estudios preclínicos, decidimos invertir en Lifordi.
Sanofi contribuirá al desarrollo clínico de LFD-200 y, gracias a su inversión, Lifordi podrá preparar dosis suficientes para los ensayos de fase II, la farmacéutica también planea explorar si la tecnología de Lifordi podría utilizarse para administrar otros fármacos, como Oligonucleótidos antisentido o ARNip.
https://firstwordpharma.com/story/6681102, Publicado 19 de Noviembre 2025








Comentarios