GSK selecciona a sus dos primeros socios en el marco de la colaboración Flagship, con la incorporación de Merck KGaA.
- alopez1605
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura

El modelo de ecosistema de Flagship Pioneering y su conjunto de empresas siguen atrayendo a las principales farmacéuticas, dos anuncios realizados el jueves por GSK y Merck KGaA validan aún más este enfoque.
En primer lugar, GSK seleccionó a las dos primeras empresas biotecnológicas de Flagship con las que colaborará en virtud de un acuerdo firmado en 2024, las elegidas son ProFound Therapeutics y Quotient Therapeutics, que han firmado acuerdos de viabilidad independientes con GSK para descubrir y validar nuevas objetivos terapéuticas y enfoques terapéuticos en enfermedades respiratorias y hepáticas.
Según el acuerdo del año pasado, GSK se comprometió a desarrollar hasta 10 nuevos medicamentos y vacunas, comenzando con indicaciones respiratorias e inmunológicas, la colaboración se iniciará con una fase de exploración para identificar los conceptos más prometedores del portafolio de Flagship, además de los $150 Millones de Dólares de financiación para la fase inicial, Flagship y sus empresas de bioplataformas pueden recibir hasta $720 Millones de Dólares en pagos por hitos de GSK por cada programa adquirido.
Según Flagship, la plataforma ProFoundry de ProFound combina tecnologías de detección de proteínas, métodos de validación funcional de alto rendimiento y herramientas computacionales avanzadas para descubrir fármacos proteicos diferenciados y objetivos terapéuticos a partir del proteoma humano ampliado, en virtud del acuerdo con GSK, ProFound, presentada en 2022, tiene como objetivo caracterizar nuevas proteínas con fuertes asociaciones genéticas con la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, y la Fibrosis Pulmonar Idiopática, y examinar su relevancia terapéutica para estas enfermedades.
Por su parte, Quotient, lanzada en 2023, utilizará su plataforma de genómica somática para identificar objetivos terapéuticos causales de enfermedades que tienen el potencial de crear medicamentos innovadores para la EPOC, la FPI y la Esteato-hepatitis asociada a la Disfunción Metabólica.
Si GSK decide seguir adelante con las colaboraciones, ProFound y Quotient desarrollarán sus respectivos programas a través de actividades preclínicas clave, tras lo cual la farmacéutica británica tendrá la opción exclusiva de iniciar los estudios clínicos.
Merck busca aprovechar esta plataforma con inteligencia artificial, centrándose en la enfermedad de Parkinson y trastornos relacionados, mediante la plataforma de descubrimiento de ciclo cerrado de Valo para generar rápidamente compuestos preclínicos, el acuerdo incluye pagos iniciales y posibles hitos por un total de más de $3 Billones de Dólares.
Amy Kao, Directora Global de la Unidad de Investigación de Neurología e Inmunología de Merck, sugirió que las plataformas de Valo "que utilizan datos humanos ayudarán a perfeccionar la selección de objetivos y a agilizar el descubrimiento de fármacos, lo que nos permitirá avanzar más rápidamente con los candidatos más prometedores".
https://firstwordpharma.com/story/6681938, Publicado 20 de Noviembre 2025








Comentarios