Sanofi comprará Vicebio, la biotecnológica de vacunas respiratorias.
- abeltran072
- 22 jul
- 2 Min. de lectura
Sanofi ha acordado adquirir Vicebio por hasta $1,6 Billones de Dólares, lo que le otorga acceso a la plataforma tecnológica Molecular Clamp de la biotecnológica británica para el desarrollo de vacunas multivalentes de nueva generación contra patógenos respiratorios, según los términos, Sanofi pagará $1,15 Billones de Dólares por adelantado, con $450 Millones de Dólares adicionales vinculados a hitos de desarrollo y regulatorios.
El principal activo de Vicebio es VXB-241, una vacuna bivalente que se encuentra actualmente en fase exploratoria I de pruebas para el Virus Respiratorio Sincitial y el Metaneumovirus Humano, según la compañía, lanzada por Medicxi en 2022, los datos preliminares muestran que la vacuna ha sido bien tolerada en personas mayores de 60 años.
La tecnología Molecular Clamp, descubierta en la Universidad de Queensland, estabiliza las glicoproteínas de superficie viral en su conformación óptima para generar respuestas inmunitarias protectoras específicas y potentes, la plataforma permite la producción de alto rendimiento de proteínas de fusión viral estables para formulaciones líquidas multivalentes listas para usar, que pueden almacenarse a temperaturas de refrigeración estándar sin congelación. Vicebio afirma que la tecnología es aplicable a múltiples virus respiratorios, incluyendo el VRS, el hMPV, los Virus de la Para-influenza, la influenza y los coronavirus.
Jean-François Toussaint, Director Global de Investigación y Desarrollo de vacunas de Sanofi, afirmó: “La tecnología Molecular Clamp introduce un enfoque simple pero inteligente para mejorar aún más los diseños de vacunas en un momento en que las infecciones virales respiratorias siguen afectando a millones de personas en todo el mundo.”
La empresa de biotecnología completó una ronda de financiación de serie B de $100 Millones de Dólares en Septiembre, destinada a acelerar el desarrollo clínico de VXB-241, la línea de productos de Vicebio también incluye VXB-251, una vacuna candidata trivalente preclínica dirigida al VRS, al hMPV y al Virus de la Para-influenza tipo 3.
«Nuestro objetivo al crear Vicebio fue respaldar una visión clara del producto para desarrollar una vacuna de primera clase contra los virus respiratorios», declaró Giovanni Mariggi, Presidente de Vicebio y Socio de Medicxi, «Nos entusiasma asociarnos con Sanofi, lo que acelerará aún más el desarrollo de VXB-241», se espera que la transacción se cierre en el cuarto trimestre, el año pasado, AstraZeneca adquirió Icosavax por $1,1 Billones de Dólares, obteniendo IVX-A12, una vacuna de partículas similares a un virus de combinación de proteínas «lista para la fase III» que también se dirige tanto al Virus Respiratorio Sincitial como al HMPV.
https://firstwordpharma.com/story/5982751, Publicado 22 de Julio 2025
Comentarios