top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin

Sandoz, con una inversión de $1,1 Billones de Dólares en Eslovenia, inicia las obras de una nueva planta de biosimilares.

Sandoz, especialista en genéricos y biosimilares, está reforzando su presencia en Eslovenia, comprometiendo $440 Millones de Dólares para establecer una nueva planta de biosimilares para la fabricación de productos estériles a unos 38 kilómetros del aeropuerto más grande del país, el proyecto eleva las inversiones totales, tanto planificadas como en curso, de la compañía en el país centroeuropeo a más de $1.1 Billones de Dólares, la construcción de la nueva planta en Brnik, Eslovenia, ya ha comenzado, lo que marca un hito en el plan de Sandoz para aprovechar una «parte significativa de una oportunidad de mercado sin precedentes», según informó la compañía en un comunicado de prensa del 01 de julio.

«Los biosimilares son el segmento de mayor crecimiento de nuestra cartera de productos, ya que la necesidad de estos medicamentos críticos por parte de los pacientes y los sistemas de salud continúa creciendo rápidamente», declaró el Director Ejecutivo, Richard Saynor, en un comunicado. «Como líder mundial en este campo, estamos invirtiendo para satisfacer la creciente demanda de los pacientes».

Para prepararse para el auge de los biosimilares, Sandoz ya se ha establecido en Eslovenia con un centro de producción de biosimilares en Lendava, previamente anunciado, y un centro de desarrollo de biosimilares en Liubliana, la capital del país, estas instalaciones complementarán la nueva planta de $440 Millones de Dólares, cuya apertura está prevista para 2028 y se centrará en la fabricación de inyectables para la gama actual y futura de imitaciones biológicas de Sandoz.

Las funciones de la nueva planta abarcarán la preparación, el llenado, el ensamblaje y el envasado de la cartera de biosimilares de la compañía, además del control de calidad in situ, según Sandoz, en total, los $1,1 Billones de Dólares en compromisos eslovenos hasta 2029 ayudan a expandir significativamente la capacidad de fabricación de biosimilares de Sandoz en Europa y convierten a la compañía en el mayor inversor extranjero Directo de Eslovenia, comentó Saynor.

«Nuestra inversión en Bio-fabricación en el corazón de Europa marca otro hito importante en la construcción de nuestra propia red de fabricación independiente, que mejora nuestro control, resiliencia y agilidad en toda la cadena de suministro global», añadió Glenn Gerecke, Director de Fabricación y suministro de Sandoz.

Según Gerecke, Eslovenia fue elegida por el valor estratégico que aporta el país, con su sólida reserva de talento, su ubicación central y su producción competitiva en costes. Sandoz ha afirmado que está planificando sus inversiones en Eslovenia con el objetivo de establecer un centro europeo líder integral de biosimilares. Sandoz, una filial de Novartis, es responsable de lanzar al mercado el primer biosimilar del mundo en 2006 y, desde entonces, ha ampliado su cartera de biosimilares con imitaciones de Humira de AbbVie, Stelara de Johnson & Johnson y Tysabri de Biogen, por nombrar solo algunos.

La cartera de la compañía cuenta con 28 biosimilares y aproximadamente 450 genéricos, con varios lanzamientos previstos para ampliar esta cartera a finales de este año, incluyendo copias de los principales medicamentos óseos de Amgen, Prolia y Xgeva, el año pasado, Sandoz aumentó sus ingresos un 9%, alcanzando los $10,4 Billones de Dólares.

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Contacto

¡Gracias por tu mensaje!

Dirección. Av. insurgentes Sur 670 piso 10, Del Valle,
Benito Juarez, CP 03100, CDMX.

Tel: 55 5523 8934

© 2025 todos los derechos reservados.

bottom of page