top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin

Rinvoq de AbbVie logra su segunda victoria en fase avanzada contra la Alopecia.

AbbVie planea presentar solicitudes regulatorias para Rinvoq (Upadacitinib) para el tratamiento de la caída del cabello, tras anunciar que el inhibidor de JAK ha tenido éxito en los dos ensayos de fase III del programa clínico UP-AA.

Los resultados del Estudio 1 se publicaron el jueves, menos de un mes después de que AbbVie anunciara que el Estudio 2 del programa alcanzó su objetivo clínico, los dos estudios pivotales replicados incluyeron a 1399 pacientes de entre 12 y 64 años con Alopecia Areata grave y una cobertura capilar basal media del cuero cabelludo de aproximadamente el 16%, los participantes fueron asignados aleatoriamente a tomar una dosis oral diaria de 15 mg o 30 mg de Rinvoq, o placebo, en el Estudio 1, el 55% de los pacientes que recibieron la dosis alta de Rinvoq y el 45,2% de los que recibieron la dosis baja experimentaron una cobertura capilar del cuero cabelludo del 80% o más en la semana 24, lo que equivale a una puntuación en la escala de gravedad de la Alopecia (SALT) ≤ 20; los resultados para ambas dosis fueron estadísticamente significativos en comparación con el grupo placebo, del cual solo el 1,5% de los pacientes alcanzó una puntuación SALT ≤ 20, cumpliendo así el criterio de valoración principal, estos hallazgos coinciden con los del Estudio 2, en el que el 54,3% y el 44,6% de los pacientes que tomaron dosis de 30 mg y 15 mg de Rinvoq, respectivamente, alcanzaron una cobertura capilar del 80% o más en la semana 24.

AbbVie también informó que se cumplieron varios criterios de valoración secundarios clave en el Estudio 1, incluyendo mejoras en las cejas y las pestañas, así como el porcentaje de pacientes con una cobertura capilar completa del cuero cabelludo, aunque la empresa farmacéutica no reveló cifras específicas para ninguna de las medidas; el perfil de seguridad del inhibidor de JAK fue consistente con su etiqueta aprobada, según AbbVie, se presentaron Eventos Adversos Graves Emergentes del Tratamiento en el 1,9% y el 1,8% de los pacientes que recibieron 15 mg y 30 mg de Rinvoq, respectivamente, frente al 0,7% del grupo placebo, además, el 1,1% de los pacientes del grupo de dosis baja y el 1,5% del grupo de dosis alta interrumpieron el tratamiento debido a los Eventos Adversos Graves Emergentes del Tratamiento, mientras que ninguno en el grupo placebo lo hizo, Los Eventos Adversos Graves Emergentes del Tratamiento más comunes fueron infección de las vías respiratorias superiores, acné, aumento de la Creatin-Fosfoquinasa en Sangre y Nasofaringitis.

«Nos sentimos muy alentados por las mejoras en el recrecimiento capilar, tanto en el cuero cabelludo como fuera del cuero cabelludo, observadas con ambas dosis de Upadacitinib y esperamos presentar estos datos a los organismos reguladores», comentó Kori Wallace, Directora Global de Desarrollo Clínico de Inmunología en AbbVie.

Una aprobación para la Alopecia podría impulsar los ingresos de Rinvoq; el inhibidor de JAK generó ventas globales por $230 Millones de Dólares en el segundo trimestre, un 41,8% más que en el mismo periodo del año anterior.

https://firstwordpharma.com/story/5991333, Publicado 22 de Agosto 2025

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Contacto

¡Gracias por tu mensaje!

Dirección. Av. insurgentes Sur 670 piso 10, Del Valle,
Benito Juarez, CP 03100, CDMX.

Tel: 55 5523 8934

© 2025 todos los derechos reservados.

bottom of page