top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin

Pfizer y Arvinas cambian de estrategia con Vepdegestrant a pesar de la reciente solicitud a la FDA.

Pfizer y Arvinas dan un giro radical a su tratamiento experimental contra el Cáncer de Mama, Vepdegestrant, tan solo semanas después de haberlo presentado para la aprobación de la FDA, Arvinas también ha anunciado nuevos despidos como consecuencia.

Las empresas anunciaron el miércoles que abandonan el desarrollo de este inhibidor oral de receptores de Estrógenos basado en la tecnología Protac y, en su lugar, buscan licenciarlo a una tercera parte para que se encargue de su comercialización, argumentando la necesidad de una empresa mejor preparada para maximizar el potencial del fármaco, en caso de ser aprobado. Vepdegestrant está actualmente en revisión por la FDA para pacientes con Cáncer de Mama Metastásico o Avanzado, con mutación ESR1, previamente tratados con Terapia Endocrina.

«Las empresas coinciden en que encontrar un socio comercial externo es la mejor manera de aprovechar al máximo el potencial de Vepdegestrant y garantizar su disponibilidad inmediata si es aprobado por las autoridades reguladoras», afirmaron Pfizer y Arvinas en un comunicado conjunto, se espera que la FDA tome una decisión sobre la solicitud para el 05 de Junio del próximo año.

Pfizer pagó $650 Millones de Dólares por adelantado en 2021 para desarrollar conjuntamente el fármaco, que se basa en la plataforma de degradación de proteínas PROTAC de Arvinas.

Sin embargo, el entusiasmo se desvaneció después de que el estudio de fase III Veritac-2 mostrara a principios de año que el fármaco solo mejoró significativamente la supervivencia libre de progresión en un subgrupo de pacientes con Cáncer de Mama con mutación ESR1, en mayo, las empresas cancelaron dos ensayos clínicos de fase III previstos con Vepdegestrant, y Arvinas despidió a aproximadamente un tercio de sus empleados; «La información emergente, incluidos los resultados de datos externos, la evolución del panorama de tratamiento del Cáncer de Mama y la asignación de capital a largo plazo» fueron los factores que, según el CEO de Arvinas, John Houston, influyeron en la decisión.

Si bien los analistas de BMO Capital Markets consideraron que la decisión de licenciar Vepdegestrant «no es sorprendente», reflejando «una menor oportunidad de mercado en pacientes con mutación ESR1», los de Oppenheimer cuestionaron el momento del anuncio. “Quizás Pfizer quiso romper la relación ahora para evitar posibles pagos millonarios por hitos tras la aprobación, según el último acuerdo de colaboración,” comentaron los analistas, sin embargo, los analistas de Oppenheimer destacaron que los resultados del ensayo de fase III Persevera con Giredestrant de Roche podrían ofrecer “Una gran oportunidad para reactivar el interés” por los degradadores selectivos del receptor de estrógenos.

Arvinas planea reducir su plantilla en un 15% más, con la mayoría de los recortes afectando a puestos relacionados con la comercialización de Vepdegestrant, la empresa indicó que también optimizará los costes de su cartera de productos “Identificando mayores eficiencias en toda la empresa, su cartera incluye tres degradadores PROTAC en fase I: ARV-102, para la parálisis supranuclear progresiva y la enfermedad de Parkinson; ARV-393, que actúa sobre BCL6 en ciertos linfomas no Hodgkin; y ARV-806, para tumores sólidos con mutación KRAS G12D. Arvinas prevé que la licencia de sus productos y los nuevos recortes de costes, además de los $80 Millones de Dólares de ahorro anunciados en mayo, generarán más de $100 Millones de Dólares de ahorro anuales en comparación con 2024.

https://firstwordpharma.com/story/6093669, Publicado 18 de Septiembre 2025

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Contacto

¡Gracias por tu mensaje!

Dirección. Av. insurgentes Sur 670 piso 10, Del Valle,
Benito Juarez, CP 03100, CDMX.

Tel: 55 5523 8934

© 2025 todos los derechos reservados.

bottom of page