Novartis se asocia con Atropos Health para acelerar el diagnóstico de enfermedades raras mediante IA.
- abeltran072
- 19 ago
- 2 Min. de lectura
Atropos Health colabora con Novartis para desarrollar y evaluar múltiples modelos de Inteligencia Artificial destinados a identificar a personas que desconocen que padecen una enfermedad rara, con el objetivo de acortar el tiempo de diagnóstico de estos casos.
La colaboración se centra inicialmente en la Hemoglobinuria Paroxística Nocturna, una afección en la que el Sistema Inmunitario ataca a los glóbulos rojos.
La startup californiana ya ha desarrollado un algoritmo inicial como parte de la colaboración, capacitada con historiales longitudinales de pacientes y datos reales para identificar posibles casos de HPN, la herramienta, disponible para su integración en los sistemas de salud, está diseñada para que los pacientes avancen más rápidamente desde la notificación de síntomas hasta el diagnóstico y el tratamiento.
Rodney Gillespie, Director de Oncología de Novartis US, afirmó que el proyecto refleja el enfoque de la compañía en el diagnóstico precoz y la atención oportuna de la Hemoglobinuria, la farmacéutica comercializa Fabhalta (Iptacopan), que a finales de 2023 se convirtió en la primer monoterapia oral aprobada para tratar la Hemoglobinuria Paroxística Nocturna en EE.UU.
Otros modelos de Inteligencia Artificial desarrollados en el marco de la colaboración se entrenarán con datos reales de Atropos Evidence Network, con el respaldo del sistema operativo Geneva de la compañía, el sistema se integra en el entorno de nube del hospital, donde convierte los historiales médicos en cronogramas de búsqueda del historial del paciente, los médicos pueden consultar estos cronogramas para buscar patrones en síntomas, resultados de laboratorio o tratamientos, y el sistema extrae datos anónimos de múltiples fuentes sin transferir información confidencial.
Atropos afirma que esta configuración permite a los sistemas de salud generar evidencia en minutos en lugar de días, lo que facilita la identificación de pacientes que podrían beneficiarse de pruebas tempranas, para tratar la Hemoglobinuria Paroxística Nocturna, la rapidez es fundamental; esta condición afecta de 10 a 20 personas por millón en todo el mundo; sin embargo, los pacientes suelen esperar un año, y en algunos casos más de cinco, para ser diagnosticados; los síntomas varían y afectan a múltiples sistemas orgánicos, una razón clave por la que el diagnóstico suele retrasarse hasta los 30 o 40 años, una identificación temprana podría reducir el riesgo de complicaciones como coágulos sanguíneos y daño orgánico.
«Construir modelos de Inteligencia Artificial probados y entrenados con datos reales de alta calidad es realmente la próxima frontera en la medicina de precisión,” afirmó Brigham Hyde, Director Ejecutivo de Atropos, y añadió que la precisión de los modelos podría ayudar a reducir las conjeturas de los médicos, brindando a los pacientes la oportunidad de hacerse la prueba antes y potencialmente mejorando su experiencia de atención, la colaboración extiende el trabajo de Atropos aplicando su tecnología más allá de la investigación y a la medicina cotidiana; en enero, la compañía firmó un acuerdo con MSD para utilizar Geneva OS en el desarrollo de fármacos mediante la generación de evidencia en el mundo real y la replicación de estudios.
Atropos también se ha asociado con Scipher Medicine y otras organizaciones como parte de un esfuerzo más amplio para evaluar si las plataformas de datos del mundo real pueden acelerar tanto la investigación como la atención clínica.
https://firstwordpharma.com/story/5990250, Publicado 19 de Agosto 2025
Comentarios