Lilly se vio afectada por el nerviosismo de los inversores ante la falta de datos sobre el GLP-1 oral.
- abeltran072
- 7 ago
- 2 Min. de lectura
Las acciones de Lilly cayeron hasta un 12% el jueves después de que los primeros resultados de la fase III de orforglipron, su agonista oral del receptor GLP-1, en adultos con obesidad, no cumplieran con las expectativas, los resultados del ensayo Attain-1 mostraron que, a las 72 semanas, la dosis más alta de Orforglipron redujo el peso en un promedio del 12,4%, en comparación con el 0,9% del placebo, situándose por debajo de las expectativas de los analistas, de alrededor del 15%.
A pesar de los datos decepcionantes, Lilly afirmó que sigue en camino de presentar Orforglipron a las agencias reguladoras globales para finales de año y que está realizando inversiones sustanciales para satisfacer la demanda en el lanzamiento, la compañía observó que las tres dosis de Orforglipron alcanzaron el criterio de valoración principal y todos los objetivos secundarios clave en comparación con placebo en el estudio Attain-1, logrando una pérdida de peso clínicamente significativa como complemento a una dieta saludable y actividad física, en los grupos de dosis baja y media, la pérdida de peso a las 72 semanas fue del 7,8% y del 9,3%, respectivamente.
El estudio incluyó a 3,127 adultos con obesidad o sobrepeso con al menos una de las siguientes comorbilidades: hipertensión, dislipidemia, apnea obstructiva del sueño o enfermedad cardiovascular, que no padecían diabetes, los participantes fueron aleatorizados para recibir Orforglipron una vez al día o placebo, los pacientes recibieron el fármaco de Lilly con una dosis inicial de 1 mg, que se incrementó cada cuatro semanas hasta su dosis de mantenimiento de 6 mg, 12 mg o 36 mg. Resultados adicionales mostraron que, para un criterio de valoración secundario clave, el 59,6% de los participantes que tomaron la dosis más alta de Orforglipron perdieron al menos el 10% de su peso corporal, mientras que el 39,6% perdió al menos el 15%, los resultados detallados se presentarán el próximo mes en la reunión anual de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes.
El jueves, Lilly también informó que las ventas del segundo trimestre alcanzaron los $15,6 Billones de Dólares, un 38% más interanual y superaron las estimaciones de los analistas de $14,7 Billones de Dólares, impulsadas por el crecimiento del volumen de Zepbound, su tratamiento para la obesidad, y su medicamento para la diabetes, Mounjaro, ambos superaron las expectativas, las ventas de Zepbound aumentaron un 172% en el trimestre, hasta los $3,4 Billones de Dólares, mientras que Mounjaro registró $5,2 Billones de Dólares en ventas, un aumento del 69%.
https://firstwordpharma.com/story/5987122, Publicado 07 de Agosto 2025
Comentarios