Lilly comparte resultados prometedores de la fase 3 de su candidata a insulina semanal Efsitora Alfa.
- abeltran072
- 24 jun
- 2 Min. de lectura
Lilly ha compartido resultados prometedores de la fase 3 de su candidata a insulina semanal Efsitora Alfa en adultos con Diabetes Tipo 2.
Los tres estudios cumplieron su criterio de valoración principal: una reducción no inferior de la A1C en comparación con la insulina basal diaria, según los datos presentados en las Sesiones Científicas de la Asociación Americana de la Diabetes de este año.
Más de 4,3 millones de personas en el Reino Unido padecen diabetes, y la Diabetes Tipo 2, representa alrededor del 90% de todos los casos, las opciones de tratamiento actuales se centran en el control de la enfermedad e incluyen dieta y ejercicio, medicamentos para la diabetes y terapia con insulina, se espera que una opción de insulina diseñada específicamente para la administración subcutánea una vez a la semana pueda mejorar las tasas de adherencia al tratamiento y la calidad de vida de los pacientes con esta enfermedad crónica.
El ensayo Qwint-1, que evaluó Efsitora Alfa en pacientes que usaban insulina por primera vez, mostró que la insulina candidata de Lilly redujo la A1C en un 1,31%, en comparación con el 1,27% de la Insulina Glargina en la semana 52, en el ensayo, se ajustó la dosis de Efsitora en cuatro dosis fijas a intervalos de cuatro semanas, según fuera necesario para el control de la Glucemia.
En los ensayos Qwint-3 y Qwint-4, que incluyeron a pacientes que previamente habían usado insulina basal diaria y a aquellos que previamente habían usado insulina basal diaria e insulina de las comidas, respectivamente, se administró Efsitora con la dosis tradicional de insulina, con ajustes según el nivel de glucosa de cada paciente, en la semana 26 del ensayo Qwint-3, Efsitora redujo la A1C en un 0,86%, en comparación con el 0,75% de la insulina Degludec, en el mismo momento del ensayo Qwint-4, Efsitora redujo la A1C en un 1,07%, en comparación con el 1,07% de la Insulina Glargina; Efsitora también demostró un perfil de seguridad general similar al de dos de las terapias de Insulina Basal diaria más utilizadas para tratar la Diabetes Tipo 2 en los tres estudios.
Jeff Emmick, Vicepresidente Sénior de Desarrollo de Productos de Lilly, afirmó: “Estos resultados refuerzan el potencial de efsitora, administrado una vez a la semana, para ayudar a reducir la carga general de la terapia con Insulina mediante un enfoque terapéutico simplificado.”
Lilly anunció que planea presentar solicitudes de autorización regulatoria global para Efsitora como tratamiento para adultos con Diabetes de Tipo 2 para finales de este año; “Esperamos colaborar con las agencias reguladoras para llevar esta innovación a pacientes de todo el mundo,” concluyó Emmick.
Comentarios