Lilly afirma que Mounjaro muestra beneficios adicionales para la salud Cardíaca.
- abeltran072
- 31 jul
- 2 Min. de lectura
El agonista dual GIP/GLP-1 de Lilly, Mounjaro (Tirzepatida), igualó el perfil de seguridad cardiovascular de su predecesor, Trulicity (Dulaglutida), en un importante ensayo comparativo, a la vez que mostró mayores reducciones en la glucemia y la pérdida de peso, así como beneficios adicionales en la función renal y la mortalidad general, los hallazgos se producen a medida que la patente de Trulicity se acerca al vencimiento en 2027.
Trulicity, un agente que solo contiene GLP-1, aprobado inicialmente en 2014 para la Diabetes Tipo 2, obtuvo una etiqueta ampliada en 2020 para incluir la reducción del riesgo cardiovascular en adultos con o sin Enfermedad Cardiovascular Establecida.
El estudio de fase III Surpass-CVOT incluyó a más de 13 mil adultos con diabetes tipo 2 y Enfermedad Cardiovascular Aterosclerótica establecida, realizado en 30 países durante más de cuatro años, el ensayo cumplió su objetivo principal, Mounjaro no fue inferior a Trulicity en la reducción del riesgo de eventos cardiovasculares adversos mayores MACE 3, que incluyen muerte Cardiovascular, infarto de miocardio o Accidente Cerebrovascular, los participantes que recibieron Mounjaro experimentaron una tasa un 8% menor de estos eventos, lo que cumple con el umbral estadístico de no inferioridad.
Mounjaro también se asoció con una reducción del 16% en la mortalidad por cualquier causa, el fármaco redujo la A1c en 1,73 puntos porcentuales con respecto al valor inicial a los 36 meses, en comparación con 0,90 puntos con Trulicity, la pérdida de peso promedio fue más del doble: 12% 11,4 kg con Mounjaro frente a poco menos del 5% 4,7 kg con Trulicity, entre los participantes con enfermedad renal crónica, Mounjaro ralentizó el descenso de la tasa de filtración glomerular estimada en 3,54 ml/min/1,73 m² en comparación con Trulicity a lo largo de 36 meses.
“Estos hallazgos refuerzan la idea de que Mounjaro podría ser un tratamiento de primera línea para personas con Diabetes Tipo 2 y Enfermedad Cardiovascular,” afirmó Kenneth Custer, Presidente de Lilly Cardiometabólico Health, si bien ambos fármacos fueron generalmente bien tolerados, los efectos secundarios gastrointestinales, de leves a moderados, fueron los más frecuentes y, por lo general, se resolvieron tras el aumento de la dosis, la interrupción del tratamiento debido a eventos adversos fue ligeramente mayor en el grupo de Mounjaro (13,3%) que en el de Trulicity (10,2%). Lilly afirmó que los perfiles de seguridad se mantuvieron consistentes con estudios previos.
Se espera una lectura más detallada de los datos en la reunión de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes en septiembre, y las presentaciones regulatorias globales están previstas para finales de año, Mounjaro se aprobó inicialmente en 2022, pero a finales de 2023 se amplió su uso para el tratamiento de la obesidad bajo la marca Zepbound, el año pasado, las ventas de Mounjaro se duplicaron con creces, alcanzando los $11,5 Billones de Dólares, mientras que Zepbound generó $4,9 Billones de Dólares, Lilly busca consolidar su liderazgo en el mercado de medicamentos para la obesidad mediante su reciente estrategia de venta directa al paciente.
https://firstwordpharma.com/story/5985243, Publicado 31 de Julio 2025
Comentarios