Leqselvi, el medicamento de Sun Pharma para tratar la Alopecia, llega al mercado estadounidense tras acuerdo de patentes con Incyte.
- abeltran072
- 14 jul
- 3 Min. de lectura
La demanda de Incyte, alegando infracción de patentes, había impedido previamente a Sun Pharma lanzar su Leqselvi, tras resolver una disputa de patentes con Incyte, Sun Pharma ha lanzado oficialmente Leqselvi, su inhibidor de JAK, en EE.UU., Leqselvi de Sun ya está disponible para prescripción médica en todo el país para pacientes elegibles con Alopecia Areata Severa, anunció la compañía este lunes.
«La incorporación de Leqselvi a nuestra cartera de productos dermatológicos representa un hito clave para la empresa y un avance importante para la comunidad con Alopecia Areata», declaró el Director Ejecutivo de Sun, Richard Ascroft, en el comunicado de la compañía, el lanzamiento se produce tras un intercambio legal con Incyte que culminó en un acuerdo de Conciliación.
Si bien los términos específicos del acuerdo de Conciliación y Licencia son confidenciales, Incyte ofreció a Sun una licencia limitada y no exclusiva para ciertas patentes de Leqselvi en EE.UU. para indicaciones acordadas no Hematológicas ni Oncológicas, incluida la Alopecia Areata, a cambio, Sun pagará a Incyte un anticipo más regalías hasta el vencimiento de las patentes.
Ambas partes se liberarán mutuamente de las reclamaciones derivadas del litigio y solicitarán la desestimación de la demanda pendiente en un Tribunal de Distrito de EE.UU. en Nueva Jersey, anunció Sun.
En un comunicado de prensa aparte, Incyte calificó el acuerdo como un «arreglo exitoso» y un «resultado positivo» que «se alinea con sus objetivos comerciales a largo plazo», según declaró la compañía en su propio comunicado de prensa, Incyte presentó una demanda contra Sun y su medicamento Leqselvi en 2024, alegando que el fármaco es estructuralmente idéntico a su exitosa franquicia de inhibidores de JAK, Ruxolitinib, que se comercializa como Jakafi oral y Opzelura tópico, la patente en cuestión cubre el uso de Ruxolitinib en enfermedades inmunitarias, trastornos cutáneos, trastornos mieloides proliferativos y cáncer.
Una de las principales preocupaciones de la demanda de Incyte era que Leqselvi se vendiera a un precio inferior al de Jakafi, lo que podría dar lugar a recetas fuera de indicación de la opción más económica de Sun para tratar indicaciones cubiertas por la oferta anterior de Incyte, en su demanda, la compañía sugirió que el lanzamiento de Leqselvi podría provocar una caída de precios para Jakafi, la pérdida de regalías por licencias de su inhibidor de JAK, Olumiant, para la alopecia, asociado con Lilly, despidos y una disminución de las oportunidades de Investigación y Desarrollo.
Sun, por su parte, sostuvo que su producto no infringe la patente de Incyte y que las preocupaciones sobre su uso fuera de indicación eran especulativas, en cualquier caso, la demanda de Incyte provocó una orden judicial que bloqueó el lanzamiento de Sun en EE.UU., inicialmente previsto para octubre del año pasado tras obtener la aprobación de la FDA en julio. Leqselvi, o Deuruxolitinib, es una forma deuterada de Ruxolitinib, los fármacos deuterados reemplazan Átomos de Hidrógeno con Átomos de Deuterio para potenciar eficazmente las propiedades farmacocinéticas del medicamento; Sun obtuvo una victoria en el Tribunal de Apelaciones de EE.UU. en abril, obteniendo la autorización para el lanzamiento de Leqselvi en Estados Unidos.
La entrada de Leqselvi en el mercado de la Alopecia podría desencadenar una intensa batalla de ventas entre Sun, Incyte y Pfizer. Litfulo, de Pfizer, tiene la etiqueta más amplia de las tres, con una indicación que abarca tanto a adultos como a adolescentes, mientras que las otras dos solo pueden tratar a adultos, la Alopecia Areata puede afectar hasta al 2,5% de la población estadounidense y mundial a lo largo de su vida, según Sun.
Comentarios