top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin

Las acciones de Pfizer suben un 3% tras elevar su previsión de beneficios para 2025.

Pfizer, en contra de la tendencia de un segundo trimestre poco favorable para las grandes farmacéuticas, elevó su previsión de beneficios para todo el año gracias a las sólidas ventas de Vyndaqel (Tafamidis), el medicamento para enfermedades cardíacas, y Eliquis (Apixabán), el anticoagulante, entre otros.

Los ingresos trimestrales de la compañía alcanzaron los $14,7 Billones de Dólares, un 10% más que en el mismo periodo de 2024, la compañía también informó de unas ganancias ajustadas de $0,78 Centavos de Dólar por acción, superando ampliamente la previsión de $0,58 Centavos de Dólar por acción de los analistas encuestados por FactSet.

Si bien la farmacéutica reafirmó su previsión de ingresos para 2025, de entre $61 y $64 Billones de Dólares, elevó su previsión de beneficios para todo el año 2025, Pfizer ahora espera obtener ganancias de entre $2,90 y $3,10 Dólares por acción, en comparación con sus expectativas anteriores de entre $2,80 y $3,00 Dólares para el año, las acciones de Pfizer subieron un 3%, alcanzando un precio de $24,27 Dólares al inicio del mercado el 08 de Agosto, en comparación con el cierre del día anterior, esto marca un cambio radical para el Director Ejecutivo, Dr. Albert Bourla, quien estuvo a punto de perder su puesto de liderazgo hace nueve meses debido a la presión del inversor activista Starboard.

Bourla declaró: “Pfizer tuvo otro trimestre sólido de ejecución enfocada, y estamos satisfechos con nuestro progreso en el avance de nuestra cartera de Investigación y Desarrollo, impulsando nuestro rendimiento comercial y ampliando nuestros márgenes, seguimos fortaleciendo nuestra compañía de cara al futuro y confiamos en nuestra capacidad para generar mayor valor para los pacientes y nuestros accionistas.” El pronóstico actualizado para 2025 también considera un cargo único de $1,35 Billones de Dólares relacionado con un acuerdo de licencia con 3SBio, cortesía de una asociación firmada en mayo de 2025, el cargo se registrará en el tercer trimestre de 2025 con un impacto negativo de aproximadamente $0,20 Centavos de Dólares por acción.

Los sólidos resultados del segundo trimestre se vieron impulsados por la diversidad de medicamentos en la cartera de Pfizer, lo que demuestra la solidez de la oferta comercial de la compañía, las ventas de Vyndaqel aumentaron un 21%, alcanzando unas ventas globales netas de $1,6 Billones de Dólares, mientras que el anticoagulante Eliquis generó ventas cercanas a los $2 Billones de Dólares durante el trimestre.

Pfizer compensó la caída de la demanda de la COVID-19 al informar sobre el crecimiento de las ventas de dos productos relacionados con el virus, las ventas de la vacuna Comirnaty aumentaron un 95%, mientras que las del medicamento antiviral Paxlovid crecieron un 71%; en conjunto, generaron un total de $808 Millones de Dólares para la compañía, además de la COVID-19, Pfizer cuenta con una larga lista de vacunas en el mercado para el Virus Respiratorio Sincitial, la Enfermedad Neumocócica y la Enfermedad de Lyme, entre otras, en conjunto, las ventas de vacunas representan alrededor del 20% de los ingresos de Pfizer, se ha seguido de cerca los resultados del segundo trimestre de las empresas especializadas en vacunas, en medio de los cambios en el marco regulatorio estadounidense bajo la dirección del secretario de salud RFK Jr.

Pfizer también forma parte de una industria farmacéutica más amplia que enfrenta dificultades macroeconómicas derivadas de los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump, la semana pasada se anunció un arancel del 15% sobre los productos farmacéuticos importados de la Unión Europea, lo que predice disrupciones fiscales para las empresas, las farmacéuticas también se están preparando para cambios en los precios de los medicamentos; Pfizer fue una de las empresas a las que Trump escribió solicitando medidas para reducir los precios de sus medicamentos.

«Las previsiones de la compañía absorben el impacto de los aranceles actualmente impuestos por China, Canadá y México, así como los posibles cambios de precios este año, basados en la carta recibida el 31 de Julio de 2025 del Presidente Trump», declaró Pfizer en el informe del segundo trimestre, Pfizer es una de las muchas empresas que implementan estrategias de ahorro de costos, la compañía afirmó estar en camino de lograr un ahorro neto de $7,2 Billones de Dólares para finales de 2027, a medida que el aumento de los costos afecta a las farmacéuticas de Estados Unidos y Europa. Moderna, MSD y BMS también tienen previstos o en marcha programas de reducción de costos valorados en miles de millones de Dólares.

Otro obstáculo que se avecina para Pfizer es la pérdida de $500 Millones de Dólares derivada de la competencia de genéricos y biosimilares; Pfizer perdió la protección de la patente de su exitoso fármaco Ibrance (Palbociclib) y se prevé que pierda la exclusividad de otros fármacos en los próximos años.

Lee Brown, Director Global de Salud de la empresa de investigación Third Bridge, declaró: “Observamos que el entusiasmo del mercado, vinculado al sólido rendimiento de Pfizer en el segundo trimestre, podría verse atenuado por varias razones.

“A pesar de haber superado las expectativas en ventas en unos $1,2 Billones de Dólares, Pfizer decidió mantener su previsión de ventas para 2025; además, Pfizer solo elevó su previsión de beneficios por acción ajustados en $0,10 Centavos de Dólar, a pesar de superar las expectativas en $0,20 Centavos de Dólar en el segundo trimestre, por último, la menor inversión en Investigación y Desarrollo parece haber impulsado una cantidad significativa del aumento operativo en relación con las expectativas de consenso, situándose en unos $246 Millones de Dólares por debajo de las estimaciones de Wall Street de poco menos de $2,5 Billones de Dólares que, el mercado no suele recompensar las implicaciones para la innovación futura en los procesos de desarrollo.

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Contacto

¡Gracias por tu mensaje!

Dirección. Av. insurgentes Sur 670 piso 10, Del Valle,
Benito Juarez, CP 03100, CDMX.

Tel: 55 5523 8934

© 2025 todos los derechos reservados.

bottom of page