La OMS avala Yeztugo de Gilead para la prevención del VIH.
- abeltran072
- 15 jul
- 3 Min. de lectura
El Director General de la OMS describió las directrices políticas para el fármaco de Gilead, administrado Bi-anualmente, como la mejor alternativa ante la falta de una vacuna.
La Organización Mundial de la Salud recomienda su uso de la versión inyectable de Lenacapavir, recientemente aprobada por Gilead Sciences, para combatir el VIH, ya que una investigación independiente pronostica un aumento de casos en África debido a los recortes en la ayuda exterior.
Anunciada en la 13.ª Conferencia de la Sociedad Internacional del SIDA (IAS 2025) sobre Ciencia del VIH, celebrada en Kigali, Ruanda, la política incorpora el Lenacapavir inyectable, conocido bajo la marca Yeztugo, al arsenal mundial de herramientas respaldadas por la OMS para frenar los casos de VIH y poner fin a la epidemia.
El Lenacapavir se aprobó por primera vez en 2022 bajo la marca Sunlenca para el tratamiento de la infección por VIH en adultos con Multi-resistencia a fármacos, la FDA aprobó el mes pasado una versión inyectable de Lenacapavir administrada dos veces al año, autorizada como opción de Profilaxis Pre-exposición para la prevención del VIH.
La aprobación de Yeztugo fue aclamada como un avance histórico por expertos en VIH y organizaciones benéficas, la Fundación Elton John contra el SIDA comentó que el fármaco “reducirá drásticamente la curva de nuevas infecciones por VIH”.
La OMS afirma que la vacuna ofrece una alternativa altamente eficaz y de acción prolongada a las pastillas orales diarias y otras opciones de acción más corta, los datos de un ensayo de fase III publicados por Gilead mostraron que Yeztugo redujo en un 96% el riesgo de contraer el VIH, esta dosificación más accesible también mejorará la adherencia al tratamiento y el estigma, lo que significa que es más probable que más personas tomen el medicamento.
El Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS, declaró: “Si bien una vacuna contra el VIH sigue siendo difícil de conseguir, el Lenacapavir es la mejor alternativa: un anti-retroviral de acción prolongada que, según los ensayos clínicos, previene casi todas las infecciones por VIH en personas en riesgo.
El lanzamiento de las nuevas directrices de la OMS, junto con la reciente aprobación de la FDA, marca un avance crucial en la ampliación del acceso a esta poderosa herramienta, la OMS se compromete a colaborar con los países y sus socios para garantizar que esta innovación llegue a las comunidades de la forma más rápida y segura posible;” la adopción global de Yeztugo podría deberse a su costo, ya que el precio de lista de Yeztugo en EE.UU. es de $28,218 al año por paciente, a modo de comparación, Apretude de GSK, la única otra terapia inyectable de PrEP disponible en EE.UU., cuesta $22,000 al año, aunque se administra mensualmente; por lo tanto, la cantidad de ayuda externa que apoya el lanzamiento de Yeztugo en África afectará su disponibilidad.
A pesar de avances científicos como Yeztugo, la recomendación de la OMS llega en un momento de preocupación entre los expertos en salud pública sobre el impacto de los recortes de la ayuda externa en los casos de VIH, las investigaciones sugieren que los recortes de financiación implementados por el presidente estadounidense Donald Trump aumentarán las tasas de transmisión en África, y las operaciones de ensayos clínicos, las pruebas de diagnóstico y la disponibilidad de medicamentos ya se han visto afectadas.
El Plan de Emergencia del Presidente de EE.UU. para el Alivio del SIDA, que invirtió cantidades significativas de dinero en la prevención y el tratamiento del VIH el año pasado, ha visto su financiación retirada por la administración Trump; un informe de ONUSIDA predice que podrían producirse seis millones de nuevas infecciones por VIH y cuatro millones de muertes relacionadas con el sida entre 2025 y 2029 si colapsan los servicios de tratamiento y prevención del VIH financiados por Estados Unidos.
La propia OMS ha estado buscando financiación recientemente, después de que Trump anunciara que Estados Unidos, históricamente el mayor contribuyente a la organización dejaría de enviar fondos, los estados miembros de la organización acordaron a principios de este año pagar un 20% más en cuotas de membresía para compensar el déficit de financiación estadounidense, aunque el presupuesto general de la OMS para 2026-2027 será inferior al de 2024-2025.
https://www.pharmaceutical-technology.com/news/who-endorses-gileads-yeztugo-for-hiv-prevention/?cf-view, Publicado 15 de Julio 2025
Comentarios