La incubadora biotecnológica de Lilly se instalará en Philadelphia.
- alopez1605
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura

Si bien los planes de Lilly para un centro Gateway Labs en el Reino Unido siguen en suspenso, la farmacéutica está incrementando su apoyo a la innovación en fase inicial en Estados Unidos.
Lilly anunció el miércoles la apertura de un centro Gateway Labs en Philadelphia, Pennsylvania, su cuarto centro de innovación en Estados Unidos, que se suma a los ya existentes en California (San Francisco y San Diego) y Boston en el estado de Massachusetts.
Philadelphia fue elegida por su larga trayectoria en innovación biotecnológica y por cómo "el panorama biotecnológico local actual se basa en ese legado, con emprendedores que abordan los desafíos más complejos de la medicina", explicó Julie Gilmore, Directora Global de Lilly Gateway Labs.
Con varios centros médicos académicos y una población diversa de pacientes, Philadelphia es un punto clave para la investigación clínica, el centro Gateway Labs conectará a inversores de capital riesgo, startups y otros actores relevantes del ecosistema biotecnológico local, el centro de 44.000 pies cuadrados proporcionará a un grupo de empresas biotecnológicas en fase inicial un laboratorio húmedo totalmente equipado, así como asesoramiento científico y financiero.
"El acceso a una infraestructura de laboratorio de primer nivel es esencial, pero el éxito de las empresas en fase inicial también requiere socios estratégicos con experiencia que comprendan la ciencia y puedan ayudar a navegar el complejo camino desde el descubrimiento hasta las primeras etapas del desarrollo clínico", declaró Gilmore en un comunicado de la empresa.
Desde el lanzamiento de Gateway Labs en 2019, Lilly ha apoyado a más de 20 empresas biotecnológicas preclínicas que trabajan en diversas modalidades y enfermedades, incluyendo oncología, inmunología y neurología. En una entrevista, Gilmore afirmó que la idea de sus centros de innovación surgió del deseo de colaborar con la innovación en fase inicial en áreas donde la farmacéutica no tiene una gran presencia. “Nos relacionamos con empresas y las evaluamos en función de los intereses científicos de Lilly porque buscamos aprender y familiarizarnos con las nuevas innovaciones, además de destinar recursos, experiencia e incluso capital a empresas que creemos que podrían beneficiarse de la ayuda de Lilly,” afirmó Gilmore.
https://firstwordpharma.com/story/6681566, Publicado 19 de Noviembre 2025








Comentarios