J&J supera la crisis de Stelara, los aranceles y vuelve a elevar su previsión anual de ventas.
- abeltran072
- 16 jul
- 2 Min. de lectura
Johnson & Johnson elevó su previsión de ventas para 2025 por segunda vez este año, tras un aumento tanto en los ingresos como en las ganancias durante su último trimestre financiero, este impulso a las perspectivas de la compañía —que impulsó las acciones hasta un 4% el miércoles— se produjo a pesar de la creciente competencia de los biosimilares por su anterior mejor rendimiento.
La compañía anunció el miércoles que se espera que las ventas de este año se sitúen entre $9,3 y los $9,36 Billones de Dólares, frente a un rango anterior de $9,1 a $9,18 Millones de Dólares, mientras tanto, se pronostica que las ganancias por acción se situarán entre los $10,80 y los $10,90 Dólares, una mejora respecto a una estimación anterior de $10,50 a $10,70 Dólares, los analistas prevén ventas este año de $9,14 Billones de Dólares, con ganancias por acción de $10,64 Dólares.
«Nuestra cartera y nuestra línea de productos nos posicionan para un crecimiento elevado en el segundo semestre del año, con aprobaciones y solicitudes innovadoras previstas en áreas como Cáncer de Pulmón y Vejiga, Trastorno Depresivo Mayor, Psoriasis, Cirugía y Enfermedades Cardiovasculares», comentó el Director Ejecutivo, Joaquín Duato.
J&J también señaló que espera que los aranceles de este año tengan un impacto de $200 Millones de Dólares, frente a una estimación anterior de $400 Millones de Dólares, ya que Estados Unidos ha suspendido los gravámenes a China. «Logramos absorber esa situación y aun así aumentar nuestras previsiones de ganancias por acción», declaró el Director Financiero, Joseph Wolk, añadiendo que el impacto de los aranceles en 2026 es incierto debido a «un entorno tan cambiante… simplemente tendremos que esperar y ver».
En el segundo trimestre, las ventas de la unidad de medicamentos innovadores de J&J crecieron un 4,9% interanual, hasta los $1,52 Billones de Dólares, los ingresos de Darzalex aumentaron un 23%, hasta los $3,5 Billones de dólares (superando las previsiones de $3,4 Billones de Dólares, y Spravato continuó su trayectoria de crecimiento, con un aumento del 53,3%, hasta los $414 Millones de Dólares; mientras tanto, las ventas de Stelara disminuyeron un 42,7%, hasta los $1,7 Billones de Dólares, debido a la competencia de los biosimilares, que se prevé que se acelere en la segunda mitad del año.
Las ventas totales de J&J en el trimestre crecieron un 5,8%, hasta los $2,37 Billones de Dólares (superando las expectativas de los analistas de $2,29 Billones de dólares), mientras que los beneficios aumentaron un 18,2%, hasta los $5,50 Billones de Dólares. «Los sólidos resultados de hoy reflejan la profundidad y la solidez del negocio singularmente diversificado de J&J, que opera tanto en tecnología médica como en medicina innovadora», comentó Duato.
https://firstwordpharma.com/story/5981553, Publicado 16 de Julio 2025
Comentarios