GSK defiende Linerixibat, su fármaco para tratar el Prurito Colestásico.
- abeltran072
- 8 may
- 2 Min. de lectura
GSK publicó este Jueves los resultados detallados de un ensayo de fase III de su competidor más avanzado, Linerixibat, para el tratamiento del Prurito Colestásico asociado con la Colangitis Biliar Primaria.
La farmacéutica británica había anunciado a finales del año pasado los resultados principales del ensayo Glisten, con 238 pacientes, que cumplió su objetivo principal de mejorar la puntuación mensual del prurito durante 24 semanas, los resultados completos se presentaron esta semana en la conferencia de la Asociación Europea para el Estudio del Hígado; en el estudio, los participantes con Prurito moderado a intenso que recibieron Linerixibat lograron una reducción promedio ajustada al placebo de 0,72 puntos en una escala de calificación numérica (NRS) de 10 puntos.
En cuanto a los criterios de valoración secundarios, la mejora significativa con respecto al placebo se observó ya en la segunda semana y se mantuvo durante las 24 semanas del ensayo, según GSK, los pacientes que tomaron Linerixibat también lograron una mejora de 0,53 puntos mayor en los problemas de sueño relacionados con el picor durante 24 semanas en comparación con el placebo, además, el 56% de los pacientes que tomaron Linerixibat experimentaron una mejora clínicamente significativa del picor definida como una reducción de al menos 3 puntos, en comparación con el 43 % del grupo placebo;” con Linerixibat, estamos un paso más cerca de abordar la importante necesidad insatisfecha del Prurito y la interferencia del sueño relacionada, que son de vital importancia para los pacientes, pero que históricamente han recibido un tratamiento insuficiente,” afirmó Kaivan Khavandi, Director Global de Investigación y Desarrollo en Enfermedades Respiratorias, Inmunología e Inflamación de GSK.
En cuanto a la seguridad, GSK indicó que el principal efecto secundario fue diarrea leve, que provocó la interrupción del tratamiento en el 4% de los pacientes con Linerixibat, una cifra superior a la del grupo placebo (<1%), pero consistente con el mecanismo de inhibición.
https://firstwordpharma.com/story/5958456, Publicado 08 de Mayo de 2025
Comentarios