El Régimen de Quimioterapia Tagrisso de AstraZeneca alcanza el objetivo de supervivencia en un ensayo contra el Cáncer de Pulmón.
- abeltran072
- 21 jul
- 2 Min. de lectura
Tagrisso (Osimertinib) de AstraZeneca, en combinación con la Quimioterapia, se asoció con una mejora significativa de la Supervivencia Global en comparación con Tagrisso solo en pacientes con Cáncer de Pulmón con Mutación.
«Estos prometedores resultados de supervivencia global se suman a la amplia evidencia que respalda a Tagrisso como Terapia Principal contra el Cáncer de Pulmón con Mutación,” comentó Susan Galbraith, Vicepresidenta Ejecutiva de Investigación y Desarrollo de Hematología Oncológica de AstraZeneca.
Tras alcanzar el objetivo principal del estudio de fase III FLAURA2, la supervivencia libre de progresión, en 2023, un análisis provisional realizado al año siguiente mostró que el régimen de Tagrisso más quimioterapia condujo a una «tendencia favorable» hacia la mejora de la Supervivencia General, aunque no alcanzó la significación estadística en ese momento; AstraZeneca anunció el lunes que, en el análisis final, Tagrisso, añadido a Pemetrexed y quimioterapia basada en platino, demostró una mejora estadística y clínicamente significativa en la Supervivencia General en comparación con Tagrisso en monoterapia, cumpliendo así el objetivo secundario clave del ensayo, la compañía añadió que, si bien las tasas de eventos adversos fueron mayores en el grupo de Tagrisso más quimioterapia, estos se debieron a efectos secundarios bien conocidos de la quimioterapia, con bajas interrupciones en ambos grupos del estudio.
«Estos resultados positivos respaldan a Tagrisso, ya sea en monoterapia o en combinación con quimioterapia, como tratamiento de referencia para pacientes con cáncer de pulmón avanzado con mutación del EGFR en primera línea y refuerzan el importante beneficio de la combinación en el contexto clínico actual», señaló Pasi Jänne, Investigador Principal del ensayo FLAURA2.
Los datos del estudio se presentarán en un próximo congreso médico y se compartirán con las autoridades reguladoras internacionales; Tagrisso, un inhibidor irreversible de la tirosina quinasa del EGFR de tercera generación, más quimioterapia, está aprobado en más de 80 países, incluyendo EE.UU., la UE, China y Japón, según el ensayo FLAURA2.
https://firstwordpharma.com/story/5982494, Publicado 21 de Julio 2025
Comentarios