El panel de la FDA rechaza la expansión de Talzenna de Pfizer.
- abeltran072
- 22 may
- 4 Min. de lectura
El Comité Asesor de Medicamentos Oncológicos (ODAC) de la FDA se reunió el miércoles en su segundo día de sesiones, esta vez para discutir dos solicitudes regulatorias de Pfizer y UroGen Pharma, ambos recibieron votos negativos del panel, aunque en el caso de UroGen, por un estrecho margen.
El producto UGN-102 de UroGen, una posible opción para el Cáncer de Vejiga, parecía estar en camino de obtener la aprobación el año pasado, después de que un análisis de fase III sugiriera que el producto podría producir respuestas duraderas, sin embargo, el ODAC ha puesto en duda las posibilidades de aprobación de UGN-102, votando 5 a 4 en contra del perfil beneficio-riesgo de la terapia contra el Cáncer de Vejiga no Músculo Invasivo Recurrente, de bajo grado y riesgo intermedio (BCNMI-LG-IR).
UroGen busca la aprobación de UGN-102 como la primera opción no quirúrgica para el BCNMI-LG-IR, basándose en los resultados del estudio Envision, que demostró que el tratamiento logró una tasa de respuesta completa del 79,6% a los tres meses de la primera instilación intravesical. UGN-102 es una formulación de liberación sostenida, basada en Hidrogel, del Antibiótico y fármaco de Quimioterapia Mitomicina, además, un análisis de 12 meses demostró que el 82,3% de quienes lograron una respuesta completa mantuvieron dicha respuesta durante al menos un año, y el UGN-102 alcanzó una duración de la respuesta del 80,6% a los 18 meses.
Sin embargo, el ODAC pareció discrepar del diseño de Envision, al carecer de un grupo control, los criterios de valoración principales de RC y DR fueron difíciles de interpretar, según documentos informativos compartidos por la FDA antes de la reunión.
«La FDA recomendó a UroGen un diseño de ensayo aleatorizado en varias ocasiones durante el desarrollo de su producto debido a la preocupación por la interpretación de los resultados de eficacia y a la necesidad de distinguir si la eficacia observada se debía a la terapia en investigación o a la evolución natural de la enfermedad, así como a la falta de datos comparativos de seguridad frente a un control concurrente,” relata el informe.
El personal de la FDA añadió que las estimaciones de Uro-Gen sobre la durabilidad del mantenimiento de la RC en puntos temporales clave podrían estar sobreestimadas, según el propio análisis de la agencia, el porcentaje de pacientes que mantuvo una RC a los 18 meses fue del 53,8%; el informe señaló que los cálculos de la FDA consideraron a 28 pacientes que fueron censurados entre sus citas de seguimiento de los 17 y 18 meses y, por lo tanto, no se contabilizaron como pacientes que mantenían una RC a los 18 meses.
«Si bien estamos decepcionados por el resultado de hoy, seguimos creyendo que nuestros datos clínicos respaldan el uso de UGN-102 para el tratamiento del NMIBC LG-IR recurrente, una enfermedad para la que no existen terapias aprobadas por la FDA», declaró Liz Barrett, Directora Ejecutiva de UroGen, en un comunicado de la compañía.
El inhibidor de PARP de Pfizer, Talzenna (Talazoparib), ya está aprobado en EE.UU., en combinación con Xtandi (Enzalutamida), para el tratamiento de adultos con Cáncer de Próstata Metastásico resistente a la castración mutado en el gen de reparación de recombinación homóloga (HRR), la compañía espera ampliar su uso para incluir también a pacientes sin la mutación.
El primer intento de la farmacéutica, basado en datos radiográficos de supervivencia libre de progresión del estudio de fase III Talapro-2, fue rechazado por la FDA, con la esperanza de que los resultados de supervivencia global inclinaran la balanza a favor de Talzenna; Pfizer informó a finales del año pasado que se había logrado un beneficio en la supervivencia con TALAPRO-2, con una mejora estadísticamente significativa y clínicamente significativa en la Supervivencia General observada en todos los participantes (una reducción del 20,4% en el riesgo de muerte), así como en aquellos pacientes con CPRCm con mutación del gen HRR (donde la reducción del riesgo de muerte fue del 37,8%), en comparación con Xtandi solo.
En documentos informativos publicados antes de la reunión, el personal de la FDA se centró en el diseño de Talapro-2 y la falta de un plan de análisis formal preespecificado para los pacientes negativos para HRR, que representan la mayoría de las personas con CPRCm, los revisores señalaron que, si bien Pfizer era consciente de la importancia de la mutación HRR como Biomarcador Predictivo, el gran número de pacientes en el estudio con estado clínico desconocido dificulta la interpretación de los resultados, en la reunión del Comité, los miembros coincidieron en la incertidumbre de Talapro-2 y votaron unánimemente (8 a 0) que los datos no concluyen un perfil beneficio-riesgo favorable en pacientes con CPRCm sin mutación HHR, el panelista Neil Vasan explicó: “Dado que este estudio no tenía la potencia estadística necesaria para evaluar la eficacia en pacientes sin mutaciones, considero que esto debilita la solidez de las conclusiones que podemos extraer.” Vasan añadió que los investigadores “deben comprometerse a evaluar formalmente si las terapias dirigidas benefician a los pacientes con y sin un biomarcador… en resumen, la oncología de precisión exige ensayos de precisión.”
https://firstwordpharma.com/story/5964972, Publicado 22 de Mayo 2025
Comentarios