top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin

El anticuerpo anti-ST2 de Roche arroja resultados dispares en dos estudios fundamentales sobre la EPOC.

Roche anunció el lunes que su anticuerpo monoclonal anti-ST2 en investigación, Astegolimab, arrojó resultados dispares en dos estudios fundamentales sobre la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, el ensayo de fase IIb ALIENTO alcanzó su objetivo principal, mientras que el estudio de fase III ARNASA no lo logró.

«Este fue el primer conjunto de estudios en una población de pacientes con EPOC de ‘todos los participantes’, y analizaremos estos datos con las autoridades reguladoras para evaluar los próximos pasos para Astegolimab», comentó Levi Garraway, Director Médico de la compañía.

Los ensayos ALIENTO, con 1301 pacientes, y ARNASA, con 1375 participantes, evaluaron la eficacia y la seguridad de Astegolimab (Administrado cada dos o cuatro semanas) frente a placebo en pacientes con EPOC que recibían terapias de mantenimiento estándar, ambos estudios incluyeron a fumadores y exfumadores con exacerbaciones frecuentes, independientemente del recuento de Eosinófilos, el criterio de valoración principal de los ensayos fue la reducción de la tasa anualizada de exacerbaciones a lo largo de 52 semanas.

Los resultados principales de ALIENTO mostraron una reducción estadísticamente significativa del 15,4% en la TAE a las 52 semanas con Astegolimab administrado cada dos semanas frente a placebo, sin embargo, en ARNSA, Astegolimab administrado cada dos semanas solo logró una reducción numérica del 14,5% en la TAE frente a placebo, sin alcanzar la significación estadística. Roche afirmó que los hallazgos fueron generalmente consistentes en los criterios de valoración secundarios de ambos estudios, aunque se registraron menos exacerbaciones de lo previsto prospectivamente en ambos ensayos.

En cuanto a seguridad, el perfil del anticuerpo en los estudios coincidió con los datos publicados previamente, sin revelar nuevas señales de seguridad, los resultados detallados de ambos ensayos se presentarán en una próxima conferencia médica.

Si bien Dupixent (Dupilumab) de Sanofi y Regeneron fue el primer producto en incorporarse al mercado de los biológicos para la EPOC el año pasado, Nucala (Mepolizumab) de GSK no tardó en seguirle, obteniendo la aprobación de la FDA para esta indicación en May, mientras tanto, además de Astegolimab, Fasenra (Benralizumab) y Tozorakimab de AstraZeneca, Tezspire (Tezepelumab) de Amgen y AstraZeneca, e Itepekimab de Sanofi y Regeneron compiten por un lugar en el mercado de los biológicos para la EPOC.

https://firstwordpharma.com/story/5982465, Published 21 de Julio 2025

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Contacto

¡Gracias por tu mensaje!

Dirección. Av. insurgentes Sur 670 piso 10, Del Valle,
Benito Juarez, CP 03100, CDMX.

Tel: 55 5523 8934

© 2025 todos los derechos reservados.

bottom of page