top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin

Ebglyss de Lilly y de Almirall se muestra prometedor en pacientes con Dermatitis Atópica con tonos de piel más oscuros.

Ebglyss (Lebrikizumab) de Lilly y Almirall ha demostrado una mejora significativa de los signos y síntomas de la Dermatitis Atópica en pacientes con piel de color, según los resultados de la fase 3b publicados recientemente en el American Journal of Clinical Dermatology.

El ensayo abierto ADmirable, financiado por Lilly, evaluó Ebglyss como fármaco biológico de primera línea tras terapias tópicas con receta en 90 pacientes adultos y adolescentes de 12 años o más con DA de moderada a grave y piel de color, según la escala de Fitzpatrick.

Esto incluyó pacientes que se autoidentificaron como negros o afroamericanos, asiáticos, indígenas americanos o nativos de Alaska, y nativos de Hawái u otras islas del Pacífico.

Comúnmente conocida como Eccema, la DA es una afección inflamatoria que provoca picazón, sequedad y agrietamiento de la piel, se presenta en aproximadamente el 7,3% de los adultos en EE.UU. y, de los afectados, alrededor del 40% presenta síntomas moderados o graves.

La Dermatitis Atópica suele presentarse de forma diferente en pacientes con Tonos de piel más oscuros, quienes son más propensos a experimentar lesiones cutáneas endurecidas, prurigo nodular, hiperpigmentación, despigmentación y sequedad cutánea grave en comparación con aquellos con tonos de piel más claros.

Los pacientes de ADmirable, el primer ensayo clínico de fase 3b de Ebglyss que investigó exclusivamente a pacientes adultos y adolescentes con Dermatitis Atópica y piel de color, experimentaron mejoras significativas en la semana 24, con tasas de respuesta que aumentaron entre la semana 16 y la semana 24.

Los resultados mostraron que el 78% de los pacientes tratados con Ebglyss experimentaron al menos una mejora del 75% en la extensión y gravedad de la enfermedad (EASI-75), con más del 88% de los pacientes con los tonos de piel más oscuros (Fitzpatrick V y VI).

Entre los que respondieron al tratamiento en la semana 16, el 63% logró al menos una mejora del 90% en la extensión y gravedad del eccema (EASI-90).

Además, el 60% de los pacientes experimentó un alivio clínicamente significativo del prurito, y el 64% de ellos, los pacientes con lesiones Hiperpigmentadas Postinflamatorias al inicio experimentaron una mejora visible de la Hiperpigmentación, según la escala PDCA-Derm.

Administrado mediante inyección subcutánea, Ebglyss está diseñado para neutralizar la Interleucina 13, una proteína sobre-expresada en la Dermatitis Atópica y asociada con la inflamación tipo 2, ya cuenta con aprobaciones para el tratamiento de la Dermatitis Átopica en pacientes adultos y pediátricos.

Lilly tiene los derechos exclusivos para el desarrollo y la comercialización de Ebglyss en EE.UU. y en el resto del mundo, excepto Europa, donde Almirall ha obtenido los derechos para desarrollar y comercializar el fármaco como tratamiento para indicaciones dermatológicas.

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Contacto

¡Gracias por tu mensaje!

Dirección. Av. insurgentes Sur 670 piso 10, Del Valle,
Benito Juarez, CP 03100, CDMX.

Tel: 55 5523 8934

© 2025 todos los derechos reservados.

bottom of page