top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin

Boehringer apoya una campaña educativa para mejorar el manejo de la Bronquiectasia.

Boehringer Ingelheim ha revitalizado una campaña de la Asociación Americana del Pulmón, apoyando un nuevo esfuerzo para educar a las personas con Bronquiectasia sobre cómo manejar mejor la enfermedad, la bronquiectasia, una enfermedad pulmonar crónica, se caracteriza por el ensanchamiento y la cicatrización de las vías respiratorias debido a la inflamación e infección repetidas, los pacientes pueden desarrollar tos persistente, dificultad para respirar y disminución de la función pulmonar, ya que el daño en las vías respiratorias dificulta la eliminación de la mucosidad de los pulmones, actualmente no hay tratamientos aprobados, pero compañías como Boehringer e Insmed están intentando entrar en el mercado, la campaña de la Asociación Americana del Pulmón, lanzada el martes coincidiendo con el Día Mundial de la Bronquiectasia, busca ayudar a los pacientes a controlar mejor la enfermedad utilizando las opciones existentes, los pacientes pueden acceder a información sobre el manejo de las crisis y orientación para afrontar el impacto psicológico de la enfermedad, entre otros recursos.

El Director Ejecutivo de la Asociación Americana del Pulmón, Harold Wimmer, declaró que, «si bien actualmente no existe cura para la Bronquiectasia, el diagnóstico temprano, el tratamiento eficaz y un sólido sistema de apoyo pueden ayudar a las personas con esta enfermedad a llevar una vida sana y activa»; por lo tanto, los materiales de la campaña están diseñados para «ayudar a los pacientes a controlar mejor sus síntomas y prevenir complicaciones graves».

La campaña, que también incluye información sobre la exploración de opciones de tratamiento, llega en un momento clave para el campo de la bronquiectasia, la FDA se dispone a decidir si aprueba el Brensocatib de Insmed para esta indicación el próximo mes. Insmed planea lanzar Brensocatib de inmediato en EE.UU. si la FDA autoriza el inhibidor de la DPP-1.

Boehringer tiene un inhibidor de la DPP-1 rival en desarrollo, la farmacéutica alemana inició un ensayo de fase 3 el mes pasado, lo que la prepara para concluir el estudio en 2028.

Mientras tanto, Haisco Pharmaceutical está llevando a cabo un ensayo de fase 3 de otro inhibidor de la DPP-1 en China. Chiesi Farmaceutici obtuvo la licencia del candidato fuera de la Gran China en 2023 y está llevando a cabo su propio ensayo de fase 1/2.

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Contacto

¡Gracias por tu mensaje!

Dirección. Av. insurgentes Sur 670 piso 10, Del Valle,
Benito Juarez, CP 03100, CDMX.

Tel: 55 5523 8934

© 2025 todos los derechos reservados.

bottom of page