top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin

BMS y Pfizer lanzan una iniciativa de venta directa al consumidor para Eliquis.

Bristol Myers Squibb y Pfizer están introduciendo una opción para vender su inhibidor del factor Xa, Eliquis (Apixabán), directamente a los pacientes con un descuento de más del 40% sobre el precio de lista actual, la medida surge tras conversaciones con la administración Trump sobre la asequibilidad de los medicamentos, según un informe de The Wall Street Journal que cita a una persona familiarizada con el asunto.

Los socios de la empresa conjunta anunciaron que el servicio directo al consumidor se lanzará el 8 de septiembre, lo que permitirá a los pacientes sin seguro médico o con seguro insuficiente adquirir el anticoagulante, ampliamente recetado, por $346 Dólares al mes, en comparación con el precio de lista de $606 para un suministro de 30 días, el programa se lanzará a través del sitio web Eliquis 360 Support de las compañías, que ofrece asistencia con los copagos e información sobre medicamentos.

«La Alianza BMS-Pfizer se compromete a aumentar el acceso y la asequibilidad para los pacientes, por lo que lanzamos esta oferta directa al paciente para Eliquis», declaró Christopher Boerner, Director Ejecutivo de BMS, el medicamento, utilizado para prevenir coágulos sanguíneos y accidentes cerebrovasculares en pacientes con ritmos cardíacos irregulares, generó $13.3 Billones en ventas globales el año pasado, esta medida se produce en un momento en que las compañías farmacéuticas se enfrentan a una creciente presión por parte de la administración Trump para reducir los precios de sus medicamentos, incluyendo un renovado esfuerzo por vincular los precios de los medicamentos estadounidenses a índices de referencia internacionales más bajos, en mayo, el Presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que ordena a los funcionarios colaborar con las farmacéuticas para igualar los precios con los de «países con un desarrollo comparable», amenazando con la implementación de normas formales si las compañías no cumplían en un plazo de 30 días.

Mientras tanto, Eliquis estuvo entre los primeros 10 medicamentos seleccionados para la ronda inicial de negociaciones de precios de Medicare hace unos años, según lo dispuesto por la Ley de Reducción de la Inflación de la anterior administración Biden, estas negociaciones han resultado en una reducción del 56% con respecto al costo de Eliquis en 2023, y los precios negociados entrarán en vigor en enero de 2026.

La estrategia de venta directa refleja las medidas recientes de otras compañías, Eli Lilly amplió su plataforma Lilly-Direct en junio para ofrecer todas las dosis de su popular medicamento para bajar de peso, Zepbound (tirzepatida), por $499 Dólares al mes, Novo Nordisk, por su parte, lanzó previamente su propio servicio de pago directo para la terapia competidora Wegovy (Semaglutida) al mismo precio.

https://firstwordpharma.com/story/5981962, Publicado 17 de Julio 2025

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Contacto

¡Gracias por tu mensaje!

Dirección. Av. insurgentes Sur 670 piso 10, Del Valle,
Benito Juarez, CP 03100, CDMX.

Tel: 55 5523 8934

© 2025 todos los derechos reservados.

bottom of page