Bayer acelera la eliminación de puestos directivos.
- abeltran072
- 7 ago
- 2 Min. de lectura
Bayer presentó el martes una actualización sobre los continuos esfuerzos de reducción de personal de la compañía, afirmando que ha recortado 3,200 puestos a tiempo completo, principalmente directivos, en el primer semestre de 2024, este progreso indica una aceleración de los despidos después de que la compañía alemana anunciara la eliminación de 1,500 puestos en el primer trimestre.
El Director Ejecutivo Bill Anderson, quien sustituyó a Werner Baumann hace poco más de un año, introdujo los despidos en un intento por reducir la burocracia y transferir «el 95% de la toma de decisiones en la organización… de los directivos a las personas que realizan el trabajo»; la compañía contaba con cerca de 100.000 empleados a finales de 2023.
Las bajas voluntarias, que afectan principalmente a los directivos, han sido hasta ahora coherentes con el objetivo de recortar $2,2 Billones de Dólares en costos anuales para 2026, declaró Anderson durante una conferencia de prensa de la compañía, añadiendo que «esto es exactamente lo que previmos; uno de los compromisos centrales que asumimos en el Día del Mercado de Capitales es que esta organización mantendrá un rendimiento consistente, a la vez que aborda los obstáculos a largo plazo que nos frenan, los 154 días transcurridos desde el 05 de Marzo han demostrado con creces que podemos lograr ambas cosas», añadió.
A pesar de los desafíos, Bayer afirmó que su división farmacéutica mostró un crecimiento prometedor en el segundo trimestre, especialmente en sus productos más nuevos, el medicamento contra el Cáncer de Próstata Nubeqa registró un aumento del 89,1% en las ventas, hasta los $380 Millones de Euros, mientras que las ventas de Kerendia, su tratamiento para la enfermedad renal crónica, crecieron un 71,6%, hasta los $115 Millones de Euros.
Sin embargo, Xarelto, el medicamento anticoagulante más vendido de la compañía, se enfrentó a dificultades, con una caída del 13% en las ventas, hasta los $904 Millones de Euros, el tratamiento para enfermedades oculares Eylea, del que Bayer posee derechos exclusivos fuera de EE.UU., logró un crecimiento del 3,6%, alcanzando los $843 Millones de Euros en ventas trimestrales, en general, las ventas de medicamentos con receta aumentaron un 4,5%, hasta los $4,6 Billones de Euros; de cara al futuro, Bayer elevó sus perspectivas para la división farmacéutica, y ahora espera que las ventas en 2024 crezcan hasta un 3%, lo que supone una mejora con respecto a su pronóstico anterior, que preveía una disminución del 4%.
Mientras tanto, Anderson se muestra confiado en las perspectivas farmacéuticas de la compañía. «En tan solo los últimos 90 días, hemos dado pasos importantes para completar la cartera de productos en fase intermedia, ampliando las marcas y avanzando en los activos en fase avanzada… Nuestra cartera de productos farmacéuticos es uno de nuestros principales motores de creación de valor», afirmó.
La compañía se prepara para el lanzamiento de dos nuevos fármacos a principios del próximo año: Elinzanetant, un tratamiento no hormonal para los síntomas vasomotores asociados a la menopausia, cuya aprobación se solicitó a la FDA la semana pasada, y la terapia Cardiovascular Acoramidis, para la cual Bayer adquirió los derechos en la UE de BridgeBio a principios de este año.
https://firstwordpharma.com/story/5882590, Publicado 07 de Agosto 2025
Comentarios