top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin

AstraZeneca ronda un acuerdo por el Bi-Específico PD-1/VEGF de Summit.

AstraZeneca podría estar preparándose para un importante avance en el campo de la inmunoterapia contra el cáncer, se dice que la farmacéutica está en conversaciones con Summit Therapeutics sobre un posible acuerdo de hasta $1,5 Billones de Dólares por los derechos del anticuerpo Bi-Específico PD-1/VEGF de la biotecnológica, Ivonescimab, según un informe de Bloomberg publicado el jueves, que cita fuentes anónimas.

Algunas fuentes indicaron que el acuerdo podría incluir un pago inicial de miles de millones de dólares, además de hitos en el futuro, aunque los términos siguen en negociación y las conversaciones podrían fracasar, Summit también ha mantenido conversaciones con otras importantes farmacéuticas y, en última instancia, podría decidir asociarse con ellas, según las fuentes.

El Ivonescimab ha generado gran interés como terapia contra el cáncer de próxima generación, desarrollado con Akeso, socio chino de Summit, el fármaco ha demostrado tener potencial para superar a Keytruda (Pembrolizumab) de MSD. Ivonescimab ya está aprobado en China para el Cáncer de Pulmón con mutación del EGFR previamente tratado y recientemente amplió su etiqueta allí para incluir el Cáncer de Pulmón de Células no Pequeñas PD-L1 positivo como tratamiento de primera línea.

Los resultados del ensayo de fase III Harmoni-2 causaron sensación en 2024 cuando el fármaco redujo el riesgo de progresión de la enfermedad o muerte casi a la mitad, en comparación con Keytruda, en pacientes chinos con CPNM avanzado PD-L1 positivo como tratamiento de primera línea.

Estudios más recientes han mantenido la atención centrada en Ivonescimab, con resultados dispares, un ensayo de fase III fuera de China demostró que el fármaco ralentizó significativamente la progresión de la enfermedad en comparación con la quimioterapia en el cáncer de pulmón con mutación del EGFR, pero su beneficio en la supervivencia general no alcanzó la significación estadística, lo que inquietó a los inversores y dificultó los plazos de aprobación en EE.UU.

Mientras tanto, Ivonescimab obtuvo recientemente otra Victoria, superando al anticuerpo anti-PD-1 Tevimbra (tislelizumab) de BeOne Medicine en el ensayo de fase III Harmoni-6 para pacientes con Cáncer de Pulmón escamoso, si bien los resultados pueden ofrecer una combinación de optimismo y cautela, la promesa de los inhibidores de PD-(L)1/VEGF como posible nueva piedra angular del tratamiento del Cáncer parece demasiado grande como para que las grandes farmacéuticas la pasen por alto, a pesar de la incertidumbre sobre su capacidad para ofrecer resultados de supervivencia consistentemente sólidos.

Un acuerdo con Summit parece marcar la primera incursión de AstraZeneca en el campo de PD-(L)1/VEGF, aunque otras grandes farmacéuticas ya se han sumado al grupo, MSD cerró un acuerdo de licencia el pasado noviembre para el LM-299 de LaNova Medicines, que incluye un pago inicial de $588 Millones de Dólares, y la biotecnológica china podría optar a otros hitos de hasta $207 Millones de Dólares, más recientemente, Bristol Myers Squibb comprometió más de $1,1 Billones de Dólares para adquirir los derechos de Co-Desarrollo de BNT327 de BioNTech, mientras que Pfizer acordó pagar $1,25 Billones de Dólares por adelantado para obtener la licencia de los derechos fuera de China de SSGJ-707 Bi-Específico PD-1/VEGF de 3SBio.

https://firstwordpharma.com/story/5978042, Publicado 04 de Julio 2025

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Contacto

¡Gracias por tu mensaje!

Dirección. Av. insurgentes Sur 670 piso 10, Del Valle,
Benito Juarez, CP 03100, CDMX.

Tel: 55 5523 8934

© 2025 todos los derechos reservados.

bottom of page