Almirall y Absci amplían su colaboración para la creación de fármacos con Inteligencia Artificial, añadiendo un segundo objetivo Dermatológico.
- abeltran072
- 11 ago
- 2 Min. de lectura
Almirall, compañía biofarmacéutica global especializada en Dermatología Médica, y Absci Corporation, compañía biofarmacéutica en fase clínica que impulsa terapias innovadoras con Inteligencia Artificial Generativa, anunciaron hoy la expansión de su colaboración en curso para el descubrimiento de fármacos con Inteligencia Artificial, con la selección por parte de Almirall de un segundo objetivo dirigida a indicaciones dermatológicas.
Esta expansión de la colaboración se produce tras el anuncio de que el inhibidor de la Tirosina Quinasa de Boehringer obtiene la aprobación acelerada para el CPNM con mutación de HER2.
Tras impresionar en la reunión de la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer (AACR) en abril, Hernexeos (zongertinib), el fármaco de Boehringer Ingelheim contra el cáncer de pulmón, obtuvo la aprobación acelerada de la FDA el viernes.
En concreto, el inhibidor de la tirosina quinasa (ITK) recibió luz verde para el tratamiento de adultos con Cáncer de Pulmón No Microcítico no escamoso con mutación de HER2 irresecable o metastásico que hayan recibido terapia sistémica previa.
La prueba Oncomine Dx Target Test de Life Technologies también recibió la aprobación como diagnóstico complementario para detectar mutaciones de HER2, la entrega exitosa de anticuerpos funcionales diseñados con IA contra un objetivo terapéutico difícil de tratar, el primer objetivo abordado dentro de la colaboración inicial entre Almirall y Absci, la colaboración, anunciada originalmente en noviembre de 2023, combina la plataforma Integrated Drug Creation de Absci con la experiencia Dermatológica de Almirall para acelerar el desarrollo de terapias novedosas e innovadoras para enfermedades cutáneas crónicas y debilitantes.
«Usar capacidades avanzadas de IA para diseñar candidatos terapéuticos contra objetivos terapéuticos históricamente desafiantes es un enfoque muy prometedor, y las capacidades de la plataforma de IA de Novo de Absci ya han demostrado un éxito temprano», afirmó el Dr. Karl Ziegelbauer, Director Científico de Almirall. «Nos complace ampliar nuestra colaboración a medida que continuamos aprovechando la IA para ayudarnos a desarrollar tratamientos innovadores para pacientes con afecciones cutáneas graves».
Según los términos de la colaboración, Absci aprovecha su plataforma de IA generativa, combinada con sus capacidades de laboratorio para diseñar y validar candidatos terapéuticos, mientras que Almirall lidera los programas de desarrollo preclínico y clínico de dichos candidatos. Absci puede recibir hasta aproximadamente $650 Millones de Dólares en pagos iniciales, de Investigación y Desarrollo y posteriores a la aprobación, en ambos programas, además de regalías sobre las posibles ventas de productos.
«El progreso de nuestra colaboración demuestra que el diseño de fármacos de Novo con IA es un enfoque eficaz para descubrir nuevas formas biológicas donde los enfoques tradicionales de descubrimiento de fármacos han fracasado», afirmó Sean McClain, fundador y director ejecutivo de Absci. «Estamos orgullosos de este hito y entusiasmados por profundizar nuestra colaboración con Almirall con el objetivo de ofrecer una nueva generación de terapias creadas con IA para pacientes dermatológicos».
La ampliación de la colaboración para incluir un segundo programa es fundamental en el compromiso compartido de ambas compañías: acelerar la innovación en dermatología mediante el uso de IA generativa para facilitar nuevos enfoques terapéuticos.
Comentarios