AbbVie presenta resultados sorprendentes de Rinvoq para tratar la Alopecia Areata.
- abeltran072
- 4 ago
- 3 Min. de lectura
Si bien el mercado de inhibidores de JAK para tratar la Alopecia Areata se ha vuelto cada vez más concurrido en los últimos años, el rendimiento clínico de Rinvoq contra esta enfermedad autoinmune que ataca los folículos pilosos podría otorgarle a AbbVie un lugar destacado en el mercado.
Tras 24 semanas de tratamiento, Rinvoq (Upadacitinib) en dos dosis ayudó al 44,6% y al 54,3% de los pacientes adultos con Alopecia a lograr una cobertura capilar del 80% o más, respectivamente, en un ensayo de fase 3, esto se compara con solo el 3,4% de los pacientes con placebo que lograron el mismo nivel de crecimiento capilar, los pacientes inscritos en el estudio ingresaron con una cobertura capilar basal de aproximadamente el 16%, determinada mediante la herramienta de gravedad de la Alopecia, según informó AbbVie en un comunicado de prensa del 30 de julio.
Mientras tanto, con las mismas dos dosis de Rinvoq, el 36% y el 47,1% de los pacientes lograron una cobertura capilar del 90% o más, frente a tan solo el 1,4% de los pacientes del grupo de control del ensayo, según AbbVie.
Rinvoq también cumplió con varios criterios de valoración secundarios del estudio, mejorando la cobertura de cejas y pestañas y ayudando a un cierto porcentaje de pacientes con ambas dosis a lograr una cobertura capilar completa del cuero cabelludo a las 24 semanas del ensayo.
«A menudo malinterpretada como un problema estético, la Alopecia Androgenética es una enfermedad sistémica inmunomediada que puede causar la pérdida total del cabello, afectando el cuero cabelludo, las cejas y las pestañas», declaró Kori Wallace, Vicedirectora Global de Desarrollo Clínico de Inmunología de AbbVie, en un comunicado, UP-AA es el primer programa fundamental que ha clasificado y cumplido el riguroso estándar de SALT=0, lo que indica un recrecimiento capilar completo del cuero cabelludo.
Si bien las comparaciones entre ensayos clínicos suelen ser problemáticas debido a las diferencias en el momento de la aplicación, las poblaciones de pacientes y otras variables, Rinvoq parece ofrecer mejores resultados que otros tres inhibidores de JAK actualmente en el mercado para esta indicación.
El tratamiento más reciente para la Alopecia, Leqselvi de Sun Pharma, se probó en 1220 pacientes en dos ensayos clínicos, con una cobertura media del cuero cabelludo del 13%, a las 24 semanas, más del 30% de los pacientes experimentaron un aumento de la cobertura del cuero cabelludo hasta al menos el 80%.
Olumiant de Lilly fue aprobado en 2022 para tratar la Alopecia basándose en ensayos clínicos que mostraron que entre el 17% y el 22% de los pacientes que tomaron una dosis diaria de 2 mg lograron una cobertura del cuero cabelludo del 80% después de 36 semanas, mientras que entre el 32% y el 35% de los pacientes que tomaron una dosis diaria de 4 mg alcanzaron el mismo estándar; Litfulo de Pfizer fue aprobado en 2023 tras un estudio que mostró que el 23% de los pacientes alcanzó una cobertura del cuero cabelludo del 80% o más tras seis meses de tratamiento.
La semana pasada, AbbVie informó que las ventas de Rinvoq en el segundo trimestre alcanzaron los $2.03 Billones de Dólares, lo que representa un aumento interanual del 42%, el producto generó $5,97 Billones de Dólares en ingresos el año pasado, el tratamiento se comercializó en 2019 para tratar a pacientes con Artritis Reumatoide, desde entonces, ha sido aprobado para otras indicaciones, como la Artritis Psoriásica, la Dermatitis Atópica, la Enfermedad de Crohn y la Colitis Ulcerosa.
https://www.fiercepharma.com/pharma/abbvie-flashes-eye-opening-results-rinvoq-alopecia-areata, Publicado 04 de Agosto 2025
Comentarios