top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin

AbbVie apuesta por una «nueva frontera» en Inmuno-oncología.

AbbVie incorpora a su cartera de productos un nuevo acuerdo de licencia por valor de más de $1,9 Billones de Dólares para una posible terapia pionera en el tratamiento del cáncer y las enfermedades autoinmunes, anunciado el jueves, el acuerdo otorga a AbbVie los derechos exclusivos de ISB 2001, un anticuerpo Tri-específico desarrollado por IGI Therapeutics, diseñado para actuar sobre tres objetivos simultáneamente, el fármaco se centra en dos proteínas presentes en las células del Mieloma Múltiple, a la vez que interactúa con CD3 en los linfocitos T, este enfoque podría ayudar a superar los mecanismos de resistencia que han obstaculizado los tratamientos anteriores.

«Los Multi-específicos, incluidos los anticuerpos Tri-específicos, representan una nueva frontera en Inmuno-oncología con el potencial de ofrecer respuestas más profundas y duraderas al actuar sobre múltiples objetivos Simultáneamente,” comentó Roopal Thakkar, Vicepresidente Ejecutivo de Investigación y Desarrollo y Director Científico de AbbVie, los datos de la fase I del estudio TRIgnite-1, presentados en la conferencia de la Sociedad Americana de Oncología Clínica el mes pasado, mostraron una tasa de respuesta global del 79% en pacientes con Pretratamiento Intensivo con dosis activas, y el 30% logró respuestas completas altas o rigurosas.

Según los términos acordados, IGI recibirá un pago inicial de $700 Millones de Dólares, con posibles hitos que alcanzan casi los $1,23 Billones de Dólares, vinculados a logros de desarrollo, regulatorios y comerciales. AbbVie también pagará regalías escalonadas de dos dígitos sobre las ventas netas en Norteamérica, Europa, Japón y China, donde tendrá los derechos exclusivos para desarrollar, fabricar y comercializar ISB 2001.

El anticuerpo se diseñó utilizando la plataforma de proteínas BEAT de IGI, que aborda los desafíos tradicionales de fabricación en la producción de Anticuerpos Multi-específicos, según IGI, la plataforma se diferencia de los enfoques Bi-específicos tradicionales mediante el uso de una biblioteca patentada de cadenas ligeras comunes y el emparejamiento de cadenas pesadas basado en la interfaz TCR.

La plataforma permite una modulación precisa de FC y el acceso a un amplio espacio de diseño estructural, según la compañía. «Además, Beat respalda una capacidad de fabricación sólida, produciendo anticuerpos multi-específicos correctamente ensamblados con estabilidad favorable, vidas medias prolongadas, baja inmunogenicidad y altos rendimientos de títulos a través de operaciones de fabricación y desarrollo de procesos estandarizados».

https://firstwordpharma.com/story/5980256, Publicado 10 de Julio 2025

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Contacto

¡Gracias por tu mensaje!

Dirección. Av. insurgentes Sur 670 piso 10, Del Valle,
Benito Juarez, CP 03100, CDMX.

Tel: 55 5523 8934

© 2025 todos los derechos reservados.

bottom of page